Antes que todo, es importante aclarar que cuando hablamos de magia, no nos referimos al ilusionismo destinado al entretenimiento de masas. Tampoco nos referimos a la escuela en el sentido académico convencional, donde se cursan estudios con el objetivo de obtener un título o certificación.
¿Qué es la Magia?
La magia, en este contexto, es el uso consciente de fuerzas sutiles para influir en la realidad según sea necesario. No se trata de trucos ni supersticiones, sino de comprender y aplicar principios universales descubiertos y transmitidos por diversas culturas e iniciados a lo largo de la historia.
Cualquiera que haya explorado más de un sistema de sabiduría ancestral se habrá encontrado con una estructura común, aunque expresada de distintas formas y con distintos niveles de profundidad. Por ejemplo, encontramos esta misma estructura en:
- La Trinidad Cristiana: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
- El Trimurti Hindú: Brahma, Vishnu y Shiva.
- El Nudo Borromeo en Psicoanálisis: Real, Imaginario y Simbólico.
Estas correspondencias muestran que el conocimiento espiritual y filosófico sigue patrones universales, independientemente de la cultura o el lenguaje en que se exprese.
¿Qué es una Escuela de Magia?
Para entender el verdadero sentido de una escuela de magia, es útil remontarnos al origen de la palabra escuela. Proviene del griego skholè, que significa “ocio” o “tiempo libre”. En la Antigua Grecia, este concepto se refería a un espacio dedicado al aprendizaje, la contemplación y el desarrollo intelectual y espiritual.
Siguiendo esta idea, una escuela de magia no es solo un lugar para adquirir conocimiento esotérico y metafísico, sino también un espacio donde se aprende a usar la vida misma como un campo de estudio y aplicación de los principios universales para el desarrollo personal.
Los Principios Universales y su Aplicación
Uno de los principios fundamentales en esta enseñanza es que “todo es mental”. Aceptar intelectualmente esta idea puede ser sencillo, pero aplicarla conscientemente requiere práctica y herramientas adecuadas. Mantener un pensamiento de manera deliberada dentro o fuera de la mente es un desafío que solo puede superarse con entrenamiento.
Otro principio esencial es que el bienestar de cada persona depende de sí misma. Comprender esto implica un proceso de desaprendizaje y reconfiguración interna que no sucede de la noche a la mañana. Es un trabajo constante, un camino sin final, pero que puede recorrerse con mayor claridad y efectividad cuando se cuenta con una comunidad de apoyo.
El Valor de la Comunidad
El desarrollo personal no tiene por qué ser un camino solitario. De hecho, aislarse suele generar confusión y errores que perpetúan las mismas limitaciones que se buscan superar.
Es cierto que muchas agrupaciones espirituales no tienen fines individuales y solo ofrecen un espacio donde los miembros siguen un patrón sin un propósito propio. Esto lleva a muchas personas a optar por el aprendizaje en solitario.
Sin embargo, una escuela de magia auténtica es diferente. Es un espacio donde cada persona sigue los mismos principios universales, pero con fines propios. La comunidad permite la supervisión de la aplicación práctica de estos principios, así como el intercambio de experiencias y desafíos.
Muchas veces, los llamados “obstáculos” no son más que manifestaciones de creencias y programaciones inconscientes. Compartir estos desafíos con otros permite identificar sus verdaderas causas y encontrar maneras efectivas de transformarlos.
Presencia, Maestría y Autoobservación
La presencia es un estado de conciencia que no solo se alcanza, sino que debe sostenerse con maestría. Para ser maestro de uno mismo, primero hay que ser estudiante de uno mismo. Por ello, una escuela de magia es, en esencia, una escuela para maestros.
Además, sabemos que la parte consciente de la mente representa solo una pequeña fracción de su totalidad. Ordenar el caos del pensamiento es un proceso vasto y complejo. Incluso en los relatos sagrados, se muestra que hasta Dios, estando solo en el universo, tuvo que usar la palabra para manifestar su realidad.
Hablar sobre lo que estamos haciendo y ser escuchados nos revela información inconsciente que, al ser atendida, puede transformar nuestra perspectiva y nuestras acciones.
Las Actividades en Portal Abrakadabra
Las actividades semanales de enseñanza en Portal Abrakadabra están diseñadas precisamente para esto. Se trata de presentar lo que cada persona está haciendo con lo que ha aprendido, compartir sus logros y dificultades, y recibir aportaciones sobre su proceso.
A través de la observación, la retroalimentación y la enseñanza compartida, cada participante puede afinar su comprensión y aplicación de los principios universales, logrando así un mayor control sobre su realidad y su evolución personal.
En resumen, una escuela de magia no es un espacio de evasión ni un sistema rígido de creencias. Es un laboratorio de transformación personal, donde se estudia y aplica el conocimiento ancestral para vivir con mayor conciencia, poder y propósito.